El parque nacional de Taman Negara es la primera y más antigua área protegida del país. Los que saben dicen que es la selva más antigua del planeta con más de 130 millones de años. Ciertamente es una maravilla de sitio, que en manos de los Malayos va a durar 2 días.
En ella encontraremos miles de especies de animales y plantas entre ellos el tigre malayo y el tapir, del que vimos sus huellas por todas partes.
Originalmente llevaba el nombre de Parque Nacional Rey Jorge V. Declarado Parque Nacional en 1938 para preservar la naturaleza. Después de que el país le dio la patada a los ingleses en 1957 y el parque recibió el nombre de Taman Negara.
COMO LLEGAR A TAMAN NEGARA
Desde Kuala Lumpur
Desde Kuala Lumpur hay un tren que llega a Kuala Tembeling, de ahí se puede tomar un barco que tarda 3 horas a Kuala Tahan que es donde esta el núcleo al borde de la selva. El barco desde Kuala Tembeling parte a las 9 de la mañana y a las 14:30 de la tarde.
Yo fui a la selva de Taman Negara desde las islas Perhentian.
La aventura de llegar a Taman Negara desde Perhentians (en temporada baja) parece una gincana insalvable. Un barco a la costa, un autobús a Kota Baru y de ahi aJerantut y de ahí a Kuala Tahan… Un día viajando.
En Kota Baru nos disponemos a reservar nuestro billete a Jerantut y nos encontramos con algo que no me había pasado hasta ahora… FULL. Las 2 compañías.
Nos proponen llevarnos a un punto desde podemos coger un taxi de 1 hora para llegar a nuestro destino en un autobús nocturno también. Como no hay mas opciones pues lo cogemos y callamos.
Llegamos a nuestro destino en un bus malo, en una estación fantasma a las 5 de la madrugada
siempre encontraras a esa especie de carroñeros que son los taxistas que nos proponen llegar a Jerantut por 100mil RM. No es la respuesta y nos dicen que el próximo autobús será a las 11… Pues a esperar. Después de un rato a las 6:15 después de intentar negociar varias veces uno se apiada y decide hacer negocio pero menos… Hay otra estación desde donde sale un bus a Jerantut en 15min y nos lleva por 15RM.
Cogemos el bus y en Jerantut cogemos el siguiente hasta Kuala Tahan (La entrada de Taman Negara)
Por el camino vemos madereras con arboles centenarios… milenarios… campos de cientos de kilómetros arrasados y replantados con palmeras. Ya nos habían dicho la poca moralidad de Malasia en este sentido.

QUE HACER EN TAMAN NEGARA
Pues caminar! hacer trekking por la selva es una pasada. Me pareció una aventura maravillosa en un entorno espectacular. Al nivel de lo más espectacular que haya visto antes. Y sobre todo algo que, a mi en particular, me maravilla más aun: Esta vivo! todo aquí esta vivo y no depende del hombre. No hacemos falta para nada aquí. Es así de bonito sin el hombre.
Comenzamos buscando alojamiento por el pueblo y nos hospedamos en JULIE Guesthouse. 20RM/noche en el dormitorio con 8 camas. Muy limpio, con wifi, habitación para 2/3 70RM. Lo recomiendo.
Me quede sin dinero, ya que al ir de bus en bus no había tenido oportunidad de sacar del cajero y en Kuala Tahan no hay.


Sacar dinero en la selva? Es posible! Hay una tienda de souvenirs que te permite pagar con tarjeta y darte el dinero con una comisión de 10%. En Greenleaf (organizan excursiones) puedes alquilar sacos de dormir para ir por tu cuenta a la selva. 5RM DIA (aclaro que es día por que si te lo llevas y no lo devuelves ese día te cobraran 2 días) y hay que dejar un deposito de 50RM por saco.
Con todo esto y un plano (malo) de los caminos de la selva, nos adentramos a la aventura.
La selva, es una SELVA. Vimos pisadas de animales grandes (bastante mas grande que nuestra pisada) oímos gruñir a animales a nuestro paso, pájaros preciosos. Algun barano cruzando el rio y muchas SANGUIJUELAS.


Muchas, inevitable el no interactuar con ellas. Hicimos la prueba y a un metro ellas te detectan y caminan en tu dirección. Si te mueves ellas cambian la dirección! Se suben a tu bota en una pisada. y de ahí a donde quieran ellas empezar a chupar. Cuando se suben pueden ser muy finitas y pequeñas y son casi invisibles.
Nos quitamos de los tobillos (sin parar) de dentro de la bota chupando por encima del calcetín, de la espalda, Tenemos algunas marcas de haber tenido chupándonos y haberse ido después de saciarse… Mejor mentalizarse. No transmiten enfermedades, no duelen, no pican pero son desagradables.
Emprendimos el camino con la intención de llegar a un punto a 3,7 Km. cuando encontramos la primera referencia llevábamos 5 así que nos marcaba el siguiente punto a 4 Km aproximadamente.
Es complicado caminar por la selva, y eso que es un camino ya marcado.

Encontramos 2 claros en nuestro recorrido de 9 Km, el resto discurría por un sendero, a veces difícilmente identificable, y otras cortado por caídas de arboles, caídas de lianas que obligaba a buscar una vía para rodear o saltar al otro lado donde «seguramente» continuaría el camino.
Recomiendo ir con muuuuucho tiempo para hacer los senderos de la selva por tu cuenta. Si te toca dormir en la selva por perderte y no encontrar un resguardo lo pasaras muuy mal. Las sanguijuelas te comerán, lloverá una tormenta al caer el sol que durará no menos de 4 horas. Haced bien los cálculos por si os pasas, os perdéis, y así, poder rectificar.
Llegamos a nuestro destino al otro lado del rio, el cual nos cruzo un barquero que en ese momento pasaba por allí.

Dormimos bien. Sin mosquitos, bajo techado, sin animales molestos, no hicimos fuego. Llovió una buena tormenta de horas como esperábamos. y al día siguiente esperamos a que una barca llegara para pasarnos al otro lado pero… no llegó hasta las 2:30pm con lo que no nos arriesgamos y pedimos que nos llevará a Kuala Tahan por el rio (160RM/barca) Precioso el camino. Vale cada centimo que se paga. Una maravilla.

Al otro día empezamos otra vez la jincana de buses y trenes hasta que llegamos al aeropuerto. Bus a Jerantut a las 8 no aparece… una familia local y una pareja de mochileros esabamos esperando y no vino. Si lo perdíamos no llegaríamos al aeropuerto, ya que el siguiente era a las 10.
La chica de la pareja encuentra una solución en una mini-van que le habían ofrecido.
9:40 en Jerantut Bus a Kuala Lumpur FULL OTRA VEZ!!! Me cago en los autobuses malayos que no tienen servicio suficiente. El siguiente a las 2 horas y no cada hora como todo el mundo nos había asegurado. A las 12 pm + 3horas de bus hay muchas posibilidades de no llegar a vuelo (5:20pm)
Llega el autobús y el conductor tarda en salir por que esta hablando con los amigos conductores de Jerantut, para y charla otra vez a mitad de camino y llega 25 minutos mas tarde. 3:25 y a coger el metro con transbordo a Kuala Sentral station y de ahí el tren que tarda 33 min cada 15 minutos. Llehamos a las 4:30pm después de hacer todo en el menor tiempo posible sin equivocarnos.
Conseguimos otro vuelo a cambio de 133 euros a las 9:30pm a Bangkok (afortunadamente)
VIDEOS MALASIA
FOTOS MALASIA




